Últimos temas
Buscar
¿Quién está en línea?
En total hay 4 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 4 Invitados :: 1 Motor de búsqueda
Ninguno
El record de usuarios en línea fue de 3149 durante el Vie Dic 07, 2012 3:11 am
TRADUCTOR
Los posteadores más activos de la semana
No hay usuarios |
NOTICIAS DE PERÚ
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°1
NOTICIAS DE PERÚ
PERÚ: 10 LUGARES QUE DEBES VISITAR
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°2
Re: NOTICIAS DE PERÚ
LIMA | LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS que DEBES VISITAR (PERÚ)
Hola Aventurer@s!!!
Acompáñenme a conocer: LIMA | LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS que DEBES VISITAR (PERÚ)
Lima es la ciudad capital de la República del Perú, se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, a una altura promedio de los 161 msnm, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana.
Lima es considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del Perú, y también fue nombrada capital gastronómica de Latinoamérica, convirtiéndolo en una gran ciudad receptora de turismo nacional e internacional donde todo viajero llega a conocer esta bella ciudad!!
Si te encuentras de turismo en este hermoso lugar, te recomiendo por experiencia propia los siguientes lugares que debes conocer si o si en tu visita, así que acompáñenme a conocerlo:
Hola Aventurer@s!!!
Acompáñenme a conocer: LIMA | LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS que DEBES VISITAR (PERÚ)
Lima es la ciudad capital de la República del Perú, se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, a una altura promedio de los 161 msnm, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana.
Lima es considerada como el centro político, cultural, financiero y comercial del Perú, y también fue nombrada capital gastronómica de Latinoamérica, convirtiéndolo en una gran ciudad receptora de turismo nacional e internacional donde todo viajero llega a conocer esta bella ciudad!!
Si te encuentras de turismo en este hermoso lugar, te recomiendo por experiencia propia los siguientes lugares que debes conocer si o si en tu visita, así que acompáñenme a conocerlo:
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°3
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Se eleva a 138 el número de fallecidos por covid-19 en Perú y ya hay más de 5.200 contagiados
Publicado:9 abr 2020 18:55 GMT
En las últimas 24 horas, 914 personas más dieron positivo a las pruebas de coronavirus realizadas.

Mujeres hacen cola para entrar al banco en Lima, 4 de abril de 2020.Sebastian Castaneda / Reuters
El Ministerio de Salud de Perú informó este jueves que en las últimas 24 horas se han registrado 17 muertes más por coronavirus en el país sudamericano, elevando la cifra de fallecidos a 138.
Mientras, el número de contagiado ascendió a 5.256, tras registrarse 914 diagnósticos positivos en el último día.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

El mayor número de casos se ha registrado en Lima, la capital del país, con 3.704 diagnósticos positivos hasta este jueves 9 de abril.
A Lima le siguen las regiones de Callao con 413 casos, Loreto con 315, Lambayeque con 302, 96 en La Libertad y 77 en Arequipa.
Sobre los casos positivos, las autoridades detallan que hay 600 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 124 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
El resto de los casos positivos se encuentra en aislamiento domiciliario y 1.438 personas ya recibieron el alta médica.
En este país sudamericano, se mantiene el confinamiento domiciliario y el toque de queda nocturno decretado por las autoridades, que se extendió, según anunciaron este miércoles, hasta el 26 de abril.
https://actualidad.rt.com/actualidad/349424-peru-coronavirus-fallecidos-casos-positivos
Publicado:9 abr 2020 18:55 GMT
En las últimas 24 horas, 914 personas más dieron positivo a las pruebas de coronavirus realizadas.
Mujeres hacen cola para entrar al banco en Lima, 4 de abril de 2020.Sebastian Castaneda / Reuters
El Ministerio de Salud de Perú informó este jueves que en las últimas 24 horas se han registrado 17 muertes más por coronavirus en el país sudamericano, elevando la cifra de fallecidos a 138.
Mientras, el número de contagiado ascendió a 5.256, tras registrarse 914 diagnósticos positivos en el último día.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original
El mayor número de casos se ha registrado en Lima, la capital del país, con 3.704 diagnósticos positivos hasta este jueves 9 de abril.
A Lima le siguen las regiones de Callao con 413 casos, Loreto con 315, Lambayeque con 302, 96 en La Libertad y 77 en Arequipa.
ALTA MÉDICA A 1.438
De acuerdo con la información oficial, a la fecha se han realizado 48.465 pruebas para la detección de coronavirus, de las cuales 43.209 han resultado negativas.Sobre los casos positivos, las autoridades detallan que hay 600 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 124 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
El resto de los casos positivos se encuentra en aislamiento domiciliario y 1.438 personas ya recibieron el alta médica.
En este país sudamericano, se mantiene el confinamiento domiciliario y el toque de queda nocturno decretado por las autoridades, que se extendió, según anunciaron este miércoles, hasta el 26 de abril.
https://actualidad.rt.com/actualidad/349424-peru-coronavirus-fallecidos-casos-positivos
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°4
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Jaime Bayly Miercoles 15 abril 2020 - Peru
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°5
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Las graves denuncias en Perú por las secuelas del COVID-19
Desde su casa, Libardo Buitrago, nos entregó todos los antecedentes de lo que sucede en el país vecino. Entérate de todo en Hola Chile
Desde su casa, Libardo Buitrago, nos entregó todos los antecedentes de lo que sucede en el país vecino. Entérate de todo en Hola Chile
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°6
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Perú no consigue frenar el coronavirus
Perú fue el primer país de América Latina en decretar una cuarentena general obligatoria. Sin embargo, es el segundo país con más contagios confirmados en la región. El rápido aumento de los casos está provocando el colapso en hospitales.
Perú fue el primer país de América Latina en decretar una cuarentena general obligatoria. Sin embargo, es el segundo país con más contagios confirmados en la región. El rápido aumento de los casos está provocando el colapso en hospitales.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°7
Re: NOTICIAS DE PERÚ
¿Por qué el coronavirus en América Latina se ceba con Perú? - Cartas sobre la mesa
La situación es especialmente grave en la capital, Lima, y en las regiones norteñas de Lambayeque y Loreto. Los médicos sobre el terreno denuncian la escasez de material terapéutico y el abuso en los precios que están ejerciendo las farmacéuticas, sin ningún control por parte del Gobierno. Luis Castro y sus invitados analizan la incidencia del covid-19 en Perú.
La situación es especialmente grave en la capital, Lima, y en las regiones norteñas de Lambayeque y Loreto. Los médicos sobre el terreno denuncian la escasez de material terapéutico y el abuso en los precios que están ejerciendo las farmacéuticas, sin ningún control por parte del Gobierno. Luis Castro y sus invitados analizan la incidencia del covid-19 en Perú.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°8
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Perú registra altas cifras diarias de infectados por coronavirus: 4.749 contagios y 124 muertes
Publicado:21 may 2020 20:16 GMT
El número total de fallecidos por la pandemia en este país sudamericano se elevó a 3.148.

Trabajador funerario adorna el nicho de una mujer que murió por coronavirus, Lima, 9 de mayo de 2020.Sebastián Castañeda / Reuters
El Ministerio de Salud de Perú informó este jueves 21 de mayo que el número de contagiados por coronavirus se elevó a 108.769, tras confirmarse 4.749 casos en las últimas 24 horas.
Entretanto, hubo 124 fallecidos más, por lo que la cifra total de víctimas fatales ascendió a 3.148; con ello, se determina que la letalidad de la pandemia en este país es de 2,89 %.
Hasta este miércoles 20 de mayo, según los datos oficiales, Perú registraba 104.020 infectados y 3.024 fallecidos.
La región más afectada es Lima, donde la cifra de infectados llega a 70.155 y ya han fallecido 1.114 personas.
El Ministerio de Salud detalla que, de los casos positivos, hay 7.455 hospitalizados en todo el país, 886 de ellos con ventilación mecánica.
A la fecha, se han recuperado, tras haber sido diagnosticados con coronavirus, 43.587 personas, detalla la institución.
En este país sudamericano, hasta ahora, se han realizado 736.500 pruebas para detectar coronavirus, de las cuales 627.731 han resultado negativas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/353945-peru-cifras-altas-coronavirus-contagios-muertes
Publicado:21 may 2020 20:16 GMT
El número total de fallecidos por la pandemia en este país sudamericano se elevó a 3.148.
Trabajador funerario adorna el nicho de una mujer que murió por coronavirus, Lima, 9 de mayo de 2020.Sebastián Castañeda / Reuters
El Ministerio de Salud de Perú informó este jueves 21 de mayo que el número de contagiados por coronavirus se elevó a 108.769, tras confirmarse 4.749 casos en las últimas 24 horas.
Entretanto, hubo 124 fallecidos más, por lo que la cifra total de víctimas fatales ascendió a 3.148; con ello, se determina que la letalidad de la pandemia en este país es de 2,89 %.
Hasta este miércoles 20 de mayo, según los datos oficiales, Perú registraba 104.020 infectados y 3.024 fallecidos.
La región más afectada es Lima, donde la cifra de infectados llega a 70.155 y ya han fallecido 1.114 personas.
El Ministerio de Salud detalla que, de los casos positivos, hay 7.455 hospitalizados en todo el país, 886 de ellos con ventilación mecánica.
A la fecha, se han recuperado, tras haber sido diagnosticados con coronavirus, 43.587 personas, detalla la institución.
En este país sudamericano, hasta ahora, se han realizado 736.500 pruebas para detectar coronavirus, de las cuales 627.731 han resultado negativas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/353945-peru-cifras-altas-coronavirus-contagios-muertes
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°9
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Cifra de contagiados por coronavirus en Perú se eleva a 111.698 y las muertes llegan a 3.244
Publicado:22 may 2020 20:11 GMT
En las últimas 24 horas hubo 2.929 nuevos casos y 96 fallecidos más.

El Ministerio de Salud de Perú informó este viernes 22 de mayo que el número de contagiados por coroanvirus en este país sudamericano se elevó a 111.698.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

https://actualidad.rt.com/actualidad/354079-peru-cifras-coronavirus-contagiados-muertes-pandemia
Publicado:22 may 2020 20:11 GMT
En las últimas 24 horas hubo 2.929 nuevos casos y 96 fallecidos más.

El Ministerio de Salud de Perú informó este viernes 22 de mayo que el número de contagiados por coroanvirus en este país sudamericano se elevó a 111.698.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original
https://actualidad.rt.com/actualidad/354079-peru-cifras-coronavirus-contagiados-muertes-pandemia
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°10
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Coronavirus | Perú al límite por contagios de covid-19
Perú es uno de los países latinoamericanos más afectados por el coronavirus. Su sistema de salud ha estado al límite en los últimos días tras los masivos contagios en el país.
Perú es uno de los países latinoamericanos más afectados por el coronavirus. Su sistema de salud ha estado al límite en los últimos días tras los masivos contagios en el país.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°11
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Perú supera los 200.000 casos confirmados de coronavirus y suma 5.738 decesos
Publicado:9 jun 2020 20:38 GMT
La información fue difundida por el Ministerio de Salud.
Más información, en breve.
Publicado:9 jun 2020 20:38 GMT
La información fue difundida por el Ministerio de Salud.
Más información, en breve.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°12
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Coronavirus en Perú | Acuerdo con clínicas privadas tras amenaza de expropiación
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°13
Re: NOTICIAS DE PERÚ
El país más golpeado de América: ¿en qué falló Perú ante el coronavirus?
Lentamente, pero sin pausa, Perú ha ido escalando posiciones en el número de fallecidos por covid por millón de habitantes, hasta situarse entre los 5 países más afectados del mundo. ¿Cómo ocurrió?
Lentamente, pero sin pausa, Perú ha ido escalando posiciones en el número de fallecidos por covid por millón de habitantes, hasta situarse entre los 5 países más afectados del mundo. ¿Cómo ocurrió?
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°14
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Coronavirus en Perú | País se queda sin oxígeno para asistir a enfermos graves - AFP
Decenas de peruanos hacen largas filas afuera de la municipalidad de un distrito populoso de #Lima para conseguir gratuitamente una recarga de oxígeno para familiares graves con #covid_19
Decenas de peruanos hacen largas filas afuera de la municipalidad de un distrito populoso de #Lima para conseguir gratuitamente una recarga de oxígeno para familiares graves con #covid_19
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°15
Re: NOTICIAS DE PERÚ
"Nos faltan 16.000 médicos": Se agrava la crisis del coronavirus en Perú, el país más afectado de la región
Publicado:19 ago 2020 13:23 GMT
La nación andina es el territorio con mayor cantidad de muertos con covid-19 en América Latina, medido por cada 100.000 habitantes. En el medio, la Federación Médica Peruana anuncia 48 horas de protestas.

Viajeros con máscaras protectoras y escudos faciales esperan para ingresar a una estación de tren en Lima, Perú, el sábado 25 de julio de 2020.Rodrigo Abd / AP
Perú acumula más de 26.600 fallecimientos por el coronavirus desde que inició la pandemia, según el reporte oficial del 18 de agosto, siendo el país de América Latina más afectado por la emergencia sanitaria si se considera que tiene 83 muertes por cada 100.000 personas, en un territorio habitado por al menos 32 millones de ciudadanos.
Bajo el mismo índice proporcional continúa Chile, con 56 víctimas, y Brasil, que alcanza las 52. A nivel global, Perú solo es superado por Bélgica, que contabiliza cerca de 87 decesos aplicando esa forma de medición, es decir, defunciones sobre densidad poblacional.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

Un trabajador municipal desinfecta a un guardia de seguridad en Villa María del Triunfo, en la periferia sur de Lima, el 29 de julio de 2020.Ernesto Benavides
Por su parte, este lunes el Ministerio de Salud reconoció que está "analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información". Asimismo, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades confirmó el 9 de agosto que se encuentran ajustando criterios: "El modelo de la Sala Situacional está en revisión", comunicó.
De momento, el Gobierno difunde que hay 549.321 casos confirmados de covid-19, con una elevada tasa de letalidad del 4,85 %. De hecho, se trata de una cifra muy superior a la de otros países cercanos, como Argentina, que ronda en el 1,90 %.
Sin embargo, el titular de la FMP, Godofredo Talavera, aclara que el servicio sanitario no se va a paralizar durante la pandemia: "Vamos a seguir atendiendo igual, solamente que los que estemos libres, vamos a salir a protestar", le dice a RT. En efecto, marcharán "el primer día hacia el Ministerio de Salud, y el otro hacia el Congreso".
Más en detalle, el sindicalista explica el motivo del reclamo: "Tenemos un presupuesto demasiado bajo, de 2,3 % del PBI, y se recomienda que sea mayor al 5 %. Atendemos en el sistema de salud a 22 millones de habitantes, y nos dan menos de 300 dólares por persona al año, mas o menos 6.000 millones de dólares. Y ahora, con la devaluación, es menos". Así, "se pide que al menos se aumente en un 50 %", exige Talavera, argumentando que en naciones vecinas se otorga más dinero a la salud.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

Trabajadores y familiares colocan un ataúd que contiene el cuerpo de Manuel Sánchez, de 38 años, en un cementerio en Carabayllo, Lima, Perú, el jueves 13 de agosto de 2020.Rodrigo Abd / AP
Además, el entrevistado advierte que "hay déficit de recursos humanos", y afirma: "Nos faltan 16.000 médicos". También denuncia que por lo menos 3.000 profesionales tienen contrataciones irregulares y no gozan de derechos laborales: "Se les paga por trabajo que realizan. Estamos esperando los nombramientos, que se aprobaron en el Congreso, pero fueron frenados por el Ejecutivo. El Gobierno los llama 'héroes', pero cuando se trata de reconocerles un derecho, no se estabiliza su condición". Siguiendo con los cuestionamientos, alerta que "falta oxígeno" en unidades de cuidados intensivos.
Así, Talavera promete que durante las manifestaciones respetarán la distancia social, para no fomentar nuevos brotes. Pero advierte: "Si no hay respuesta, vamos a evaluar nuevas medidas".
Por otro lado, además de la emergencia sanitaria, el presidente Martín Vizcarra tiene que atender otra difícil crisis en Perú: la clásica tensión política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En efecto, hace pocos días el Congreso le negó su voto de confianza al nuevo Gabinete dispuesto por el Gobierno, y quedó disuelto.
Así, según dicta la Constitución, el jefe de Estado debió conformar otro Consejo de Ministros, esta vez coordinado por Walter Martos Ruíz, un general retirado del Ejército. Y, tras haber obtenido el visto bueno del Parlamento, en sus primeras apariciones públicas el flamante funcionario hizo algunas llamativas declaraciones: "Somos el único país que está sincerando las cifras durante la pandemia".
https://actualidad.rt.com/actualidad/363570-necesidad-medicos-crisis-coronavirus-peru
Publicado:19 ago 2020 13:23 GMT
La nación andina es el territorio con mayor cantidad de muertos con covid-19 en América Latina, medido por cada 100.000 habitantes. En el medio, la Federación Médica Peruana anuncia 48 horas de protestas.

Viajeros con máscaras protectoras y escudos faciales esperan para ingresar a una estación de tren en Lima, Perú, el sábado 25 de julio de 2020.Rodrigo Abd / AP
Perú acumula más de 26.600 fallecimientos por el coronavirus desde que inició la pandemia, según el reporte oficial del 18 de agosto, siendo el país de América Latina más afectado por la emergencia sanitaria si se considera que tiene 83 muertes por cada 100.000 personas, en un territorio habitado por al menos 32 millones de ciudadanos.
Bajo el mismo índice proporcional continúa Chile, con 56 víctimas, y Brasil, que alcanza las 52. A nivel global, Perú solo es superado por Bélgica, que contabiliza cerca de 87 decesos aplicando esa forma de medición, es decir, defunciones sobre densidad poblacional.
SE CUESTIONAN LOS NÚMEROS OFICIALES
Frente a este escenario crítico, en los últimos días se pusieron en duda los datos públicos sobre los impactos de la enfermedad en la nación andina. De hecho, voces extraoficiales afirman que la cifra de muertes podría duplicar al conteo gubernamental, algo que, de momento, no se pudo comprobar. Igualmente, la polémica está instalada.Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

Un trabajador municipal desinfecta a un guardia de seguridad en Villa María del Triunfo, en la periferia sur de Lima, el 29 de julio de 2020.Ernesto Benavides
Por su parte, este lunes el Ministerio de Salud reconoció que está "analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información". Asimismo, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades confirmó el 9 de agosto que se encuentran ajustando criterios: "El modelo de la Sala Situacional está en revisión", comunicó.
De momento, el Gobierno difunde que hay 549.321 casos confirmados de covid-19, con una elevada tasa de letalidad del 4,85 %. De hecho, se trata de una cifra muy superior a la de otros países cercanos, como Argentina, que ronda en el 1,90 %.
RECLAMOS DE LOS DOCTORES ESTATALES
Con ese marco de crisis, la Federación Médica Peruana (FMP) anunció una "huelga nacional ante el incumplimiento de sus demandas", para el 26 y 27 de agosto. Aquel sindicato, que aglutina a 24.000 médicos del sistema público, es el gremio más importante del rubro, considerando que en la cobertura privada solo hay 10.000 doctores.Sin embargo, el titular de la FMP, Godofredo Talavera, aclara que el servicio sanitario no se va a paralizar durante la pandemia: "Vamos a seguir atendiendo igual, solamente que los que estemos libres, vamos a salir a protestar", le dice a RT. En efecto, marcharán "el primer día hacia el Ministerio de Salud, y el otro hacia el Congreso".
Más en detalle, el sindicalista explica el motivo del reclamo: "Tenemos un presupuesto demasiado bajo, de 2,3 % del PBI, y se recomienda que sea mayor al 5 %. Atendemos en el sistema de salud a 22 millones de habitantes, y nos dan menos de 300 dólares por persona al año, mas o menos 6.000 millones de dólares. Y ahora, con la devaluación, es menos". Así, "se pide que al menos se aumente en un 50 %", exige Talavera, argumentando que en naciones vecinas se otorga más dinero a la salud.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original

Trabajadores y familiares colocan un ataúd que contiene el cuerpo de Manuel Sánchez, de 38 años, en un cementerio en Carabayllo, Lima, Perú, el jueves 13 de agosto de 2020.Rodrigo Abd / AP
Además, el entrevistado advierte que "hay déficit de recursos humanos", y afirma: "Nos faltan 16.000 médicos". También denuncia que por lo menos 3.000 profesionales tienen contrataciones irregulares y no gozan de derechos laborales: "Se les paga por trabajo que realizan. Estamos esperando los nombramientos, que se aprobaron en el Congreso, pero fueron frenados por el Ejecutivo. El Gobierno los llama 'héroes', pero cuando se trata de reconocerles un derecho, no se estabiliza su condición". Siguiendo con los cuestionamientos, alerta que "falta oxígeno" en unidades de cuidados intensivos.
Así, Talavera promete que durante las manifestaciones respetarán la distancia social, para no fomentar nuevos brotes. Pero advierte: "Si no hay respuesta, vamos a evaluar nuevas medidas".
LA OTRA CRISIS
Entre tanto, el Ministerio de Salud tuvo importantes modificaciones: Víctor Zamora dejó el cargo y la dirección de la cartera fue asumida por Pilar Mazzetti el 15 de julio, cuyo puesto fue ratificado a mediados de agosto.Por otro lado, además de la emergencia sanitaria, el presidente Martín Vizcarra tiene que atender otra difícil crisis en Perú: la clásica tensión política entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En efecto, hace pocos días el Congreso le negó su voto de confianza al nuevo Gabinete dispuesto por el Gobierno, y quedó disuelto.
Así, según dicta la Constitución, el jefe de Estado debió conformar otro Consejo de Ministros, esta vez coordinado por Walter Martos Ruíz, un general retirado del Ejército. Y, tras haber obtenido el visto bueno del Parlamento, en sus primeras apariciones públicas el flamante funcionario hizo algunas llamativas declaraciones: "Somos el único país que está sincerando las cifras durante la pandemia".
LEANDRO LUTZKY
https://actualidad.rt.com/actualidad/363570-necesidad-medicos-crisis-coronavirus-peru
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°16
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Crisis política en Perú: Vizcarra denuncia una "conspiración" entre el titular del Congreso y altos mandos militares para destituirlo
Publicado:14 sep 2020 22:02 GMT
El mandatario aseguró que el presidente del Parlamento, Manuel Merino, mantuvo conversaciones con autoridades de la Marina, y ya planeaba la conformación de "pseudogabinetes".

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, asiste a la ceremonia de juramentación en el palacio de gobierno en Lima. 3 de octubre de 2019.Guadalupe Pardo / Reuters
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, denunció este lunes una presunta "conspiración" política que busca destituirlo, con la participación de altos mandos militares, mediante el proceso de vacancia que se abrió en el Congreso.
Según declaró el mandatario en un mensaje oficial, el titular del Parlamento peruano, Manuel Merino, llamó el jueves, antes de que se votara el pedido de vacancia, al comandante de la Marina, Fernando Cerdán, e intentó comunicarse, sin éxito, con otros directivos de las Fuerzas Armadas.
Vizcarra aseguró además que, mientras coordinaba acciones con el poder militar, Merino planificaba "pseudogabinetes" que tomarían el lugar de los funcionarios actuales, una vez que se lograra su salida del poder. El jefe del Parlamento reconoció que mantuvo ese contacto, pero lo desvinculó a un intento golpista y aseguró que llamó a Cerdán "en aras de darle tranquilidad a las Fuerzas Armadas".
"¿Por qué el presidente del Congreso ha tratado y se ha comunicado con altos mandos militares, incluso, planeado pseudogabinetes de quienes asumirían después de mi vacancia? Eso es conspiración, señores", denunció Vizcarra durante su discurso, pronunciado desde la Casa de Gobierno en medio de una grave crisis política. El próximo viernes, el jefe de Estado podría ser destituido por "incapacidad moral permanente".
En su discurso, el presidente también señaló a Edgar Alarcón, legislador y titular de la comisión de Fiscalización, quien presentó los audios como prueba de la supuesta trama corrupta en la que se le implica. Vizcarra recordó que Alarcón aún debe responder por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, en una causa que se le abrió cuando era funcionario de la Contraloría General de la República.
"Tengo que lamentar profundamente y pedir disculpas al país, porque una persona del despacho presidencial en quien yo confiaba desde años atrás ha generado esta situación con dichos sin base y sin fundamento alguno", advirtió.
En la grabación en cuestión se escucha cómo se planean las respuestas coordinadas que los tres querían ofrecer a la Fiscalía, en el marco de las pesquisas sobre la presunta contratación irregular del músico, Richard 'Swing' Cisneros, aparentemente poco conocido pero amigo de Vizcarra, por un valor de unos 50.000 dólares a cargo del Ministerio de Cultura.
"Es el instrumento que se está utilizando para querer desestabilizar a un gobierno y a un país", dijo Vizcarra en referencia a las grabaciones que habría capturado Roca.
El domingo, unos nuevos audios fueron difundidos y supuestamente probarían que la relación entre el mandatario peruano y el polémico músico es más estrecha de lo que Vizcarra ha admitido hasta ahora.
"En la últimas horas, sectores interesados han hecho circular y entregado a los medios de comunicación, un conjunto de audios que deben ser corroborados y objetos de investigación por parte del Ministerio Público", dijo el presidente al respecto, quien reiteró estar dispuesto a colaborar para que avancen las pesquisas.
"Debo decir a los peruanos que lo hay aquí es la traición de alguien de mi entorno cercano. Me genera tristeza", concluyó.
Este lunes, el Ejecutivo pidió al Tribunal Constitucional una medida cautelar para suspender, mientras resuelve la cuestión de fondo, el proceso de juicio político que el Congreso fijó para este viernes.
La solicitud procura "evitar que el tema de la vacancia sea empleado de forma arbitraria como mecanismo de control político y sanción para dar por concluido de forma anticipada un mandato presidencial", según publicó el diario oficial El Peruano.
https://actualidad.rt.com/actualidad/366552-crisis-politica-peru-vizcarra-denunciar-conspiracion
Publicado:14 sep 2020 22:02 GMT
El mandatario aseguró que el presidente del Parlamento, Manuel Merino, mantuvo conversaciones con autoridades de la Marina, y ya planeaba la conformación de "pseudogabinetes".
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, asiste a la ceremonia de juramentación en el palacio de gobierno en Lima. 3 de octubre de 2019.Guadalupe Pardo / Reuters
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, denunció este lunes una presunta "conspiración" política que busca destituirlo, con la participación de altos mandos militares, mediante el proceso de vacancia que se abrió en el Congreso.
Según declaró el mandatario en un mensaje oficial, el titular del Parlamento peruano, Manuel Merino, llamó el jueves, antes de que se votara el pedido de vacancia, al comandante de la Marina, Fernando Cerdán, e intentó comunicarse, sin éxito, con otros directivos de las Fuerzas Armadas.
Vizcarra aseguró además que, mientras coordinaba acciones con el poder militar, Merino planificaba "pseudogabinetes" que tomarían el lugar de los funcionarios actuales, una vez que se lograra su salida del poder. El jefe del Parlamento reconoció que mantuvo ese contacto, pero lo desvinculó a un intento golpista y aseguró que llamó a Cerdán "en aras de darle tranquilidad a las Fuerzas Armadas".
"¿Por qué el presidente del Congreso ha tratado y se ha comunicado con altos mandos militares, incluso, planeado pseudogabinetes de quienes asumirían después de mi vacancia? Eso es conspiración, señores", denunció Vizcarra durante su discurso, pronunciado desde la Casa de Gobierno en medio de una grave crisis política. El próximo viernes, el jefe de Estado podría ser destituido por "incapacidad moral permanente".
En su discurso, el presidente también señaló a Edgar Alarcón, legislador y titular de la comisión de Fiscalización, quien presentó los audios como prueba de la supuesta trama corrupta en la que se le implica. Vizcarra recordó que Alarcón aún debe responder por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, en una causa que se le abrió cuando era funcionario de la Contraloría General de la República.
UNA "TRAICIÓN" Y UN PEDIDO DE DISCULPAS
Vizcarra está siendo investigado tras la difusión de una conversación privada que sostuvo con la secretaria general del Palacio de Gobierno, Mirian Morales, y su ahora exasistente administrativa, Karem Roca, presunta autora de las grabaciones, quien ya ha presentado la renuncia, luego de que la Fiscalía ordenara un allanamiento en su domicilio. Roca sería, según el presidente, quien lo ha "traicionado"."Tengo que lamentar profundamente y pedir disculpas al país, porque una persona del despacho presidencial en quien yo confiaba desde años atrás ha generado esta situación con dichos sin base y sin fundamento alguno", advirtió.
En la grabación en cuestión se escucha cómo se planean las respuestas coordinadas que los tres querían ofrecer a la Fiscalía, en el marco de las pesquisas sobre la presunta contratación irregular del músico, Richard 'Swing' Cisneros, aparentemente poco conocido pero amigo de Vizcarra, por un valor de unos 50.000 dólares a cargo del Ministerio de Cultura.
"Es el instrumento que se está utilizando para querer desestabilizar a un gobierno y a un país", dijo Vizcarra en referencia a las grabaciones que habría capturado Roca.
El domingo, unos nuevos audios fueron difundidos y supuestamente probarían que la relación entre el mandatario peruano y el polémico músico es más estrecha de lo que Vizcarra ha admitido hasta ahora.
"En la últimas horas, sectores interesados han hecho circular y entregado a los medios de comunicación, un conjunto de audios que deben ser corroborados y objetos de investigación por parte del Ministerio Público", dijo el presidente al respecto, quien reiteró estar dispuesto a colaborar para que avancen las pesquisas.
"Debo decir a los peruanos que lo hay aquí es la traición de alguien de mi entorno cercano. Me genera tristeza", concluyó.
Este lunes, el Ejecutivo pidió al Tribunal Constitucional una medida cautelar para suspender, mientras resuelve la cuestión de fondo, el proceso de juicio político que el Congreso fijó para este viernes.
La solicitud procura "evitar que el tema de la vacancia sea empleado de forma arbitraria como mecanismo de control político y sanción para dar por concluido de forma anticipada un mandato presidencial", según publicó el diario oficial El Peruano.
https://actualidad.rt.com/actualidad/366552-crisis-politica-peru-vizcarra-denunciar-conspiracion
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°17
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Denuncias de golpe de Estado, protestas y la definición del Tribunal Constitucional: el complicado escenario de Perú tras la destitución de Vizcarra
Publicado:12 nov 2020 15:15 GMT
La concentración principal de este jueves es en la Plaza San Martín, en la ciudad de Lima.

Tensión entre manifestantes y la Policía el 11 de noviembre en Lima, Perú.Sebastian Castaneda / Reuters
Una nueva jornada de protestas comenzará este jueves en Perú, que desde el lunes, fecha en que el Congreso aprobó la destitución del entonces presidente Martín Vizcarra, es el escenario de manifestaciones y tensión con las fuerzas de seguridad en las calles, al interpretar lo sucedido como un "golpe de Estado" encubierto.
La convocatoria principal será a las 17 (hora local) en la Plaza San Martín de la ciudad de Lima. Esta concentración es promovida por organizaciones sociales, agrupaciones políticas, sindicatos y movimientos estudiantiles, que no aceptan la vacancia presidencial aprobada por la mayoría de los diputados peruanos.
Así, aunque la Justicia todavía no declaró culpable al político, el Parlamento definió su destitución con 105 votos sobre 130 posibles. No obstante, entre quienes cuestionan esta determinación advierten que esto iría en contra del artículo 117 de la Carta Magna, donde se estipulan las circunstancias en que un mandatario puede ser juzgado por el Legislativo.
En concreto, la Constitución contempla las acusaciones por "traición a la patria", la obstrucción para celebrar elecciones y hasta la disolución del Congreso —algo que Vizcarra hizo en 2019—, pero el último pedido de vacancia no se planteó por ninguna de estas situaciones. Además, los críticos destacan que muchos de los parlamentarios también están involucrados en otros casos de aparente corrupción. Y añaden que no es bueno cambiar de autoridades en medio de la pandemia, siendo Perú uno de los países más impactados.
https://actualidad.rt.com/actualidad/373261-complicado-escenario-peru-destitucion-vizcarra
Publicado:12 nov 2020 15:15 GMT
La concentración principal de este jueves es en la Plaza San Martín, en la ciudad de Lima.
Tensión entre manifestantes y la Policía el 11 de noviembre en Lima, Perú.Sebastian Castaneda / Reuters
Una nueva jornada de protestas comenzará este jueves en Perú, que desde el lunes, fecha en que el Congreso aprobó la destitución del entonces presidente Martín Vizcarra, es el escenario de manifestaciones y tensión con las fuerzas de seguridad en las calles, al interpretar lo sucedido como un "golpe de Estado" encubierto.
La convocatoria principal será a las 17 (hora local) en la Plaza San Martín de la ciudad de Lima. Esta concentración es promovida por organizaciones sociales, agrupaciones políticas, sindicatos y movimientos estudiantiles, que no aceptan la vacancia presidencial aprobada por la mayoría de los diputados peruanos.
LA INTERRUPCIÓN DEL MANDATO Y LAS MANIFESTACIONES COMO RESPUESTA
Vizcarra fue removido del Gobierno acusado de "permanente incapacidad moral" en un juicio político. La tipificación del Congreso se produjo luego de verse implicado en un aparente caso de corrupción cuando era gobernador regional del departamento de Moquegua (2011-2014): colaboradores anónimos le dijeron a la Fiscalía que recibió coimas por la construcción de un hospital.Así, aunque la Justicia todavía no declaró culpable al político, el Parlamento definió su destitución con 105 votos sobre 130 posibles. No obstante, entre quienes cuestionan esta determinación advierten que esto iría en contra del artículo 117 de la Carta Magna, donde se estipulan las circunstancias en que un mandatario puede ser juzgado por el Legislativo.
En concreto, la Constitución contempla las acusaciones por "traición a la patria", la obstrucción para celebrar elecciones y hasta la disolución del Congreso —algo que Vizcarra hizo en 2019—, pero el último pedido de vacancia no se planteó por ninguna de estas situaciones. Además, los críticos destacan que muchos de los parlamentarios también están involucrados en otros casos de aparente corrupción. Y añaden que no es bueno cambiar de autoridades en medio de la pandemia, siendo Perú uno de los países más impactados.
https://actualidad.rt.com/actualidad/373261-complicado-escenario-peru-destitucion-vizcarra
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°18
Re: NOTICIAS DE PERÚ
EL PUEBLO SE PRONUNCIA Y SACA AL INTRUSO
Renuncia el presidente interino de Perú, Manuel Merino
Publicado:15 nov 2020 17:19 GMT
Merino ha expresado sus condolencias a las familias de los fallecidos en las protestas organizadas en su contra, y aseguró que "nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar la muerte de peruanos".

Peruvian Congress / Reuters
Manuel Merino, que asumió el cargo de presidente interino de Perú a principios de esta semana tras la destitución de Martín Vizcarra, ha renunciado este domingo tras sucederse varias jornadas de protestas en su contra.
En un mensaje a la nación, Merino ha anunciado que su renuncia es "irrevocable" y ha expresado sus condolencias a las familias de los fallecidos en las protestas. "Todo el Perú está de luto, nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar la muerte de peruanos", aseguró.
"Vivimos en una democracia y yo quiero lo mejor para nuestro país", afirmó, tras enfatizar que estos sucesos "deben ser profundamente investigados".
Renuncia el presidente interino de Perú, Manuel Merino
Publicado:15 nov 2020 17:19 GMT
Merino ha expresado sus condolencias a las familias de los fallecidos en las protestas organizadas en su contra, y aseguró que "nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar la muerte de peruanos".
Peruvian Congress / Reuters
Manuel Merino, que asumió el cargo de presidente interino de Perú a principios de esta semana tras la destitución de Martín Vizcarra, ha renunciado este domingo tras sucederse varias jornadas de protestas en su contra.
En un mensaje a la nación, Merino ha anunciado que su renuncia es "irrevocable" y ha expresado sus condolencias a las familias de los fallecidos en las protestas. "Todo el Perú está de luto, nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar la muerte de peruanos", aseguró.
"Vivimos en una democracia y yo quiero lo mejor para nuestro país", afirmó, tras enfatizar que estos sucesos "deben ser profundamente investigados".
- La noticia llega tras seis días protestas contra la destitución del expresidente Martín Vizcarra, que se saldó con la muerte de dos personas por "uso indiscriminado" de bombas lacrimógenas y perdigones de la Policía.
- Tras conocerse la primera muerte, políticos de diferentes partidos se pronunciaron para exigir la salida de Manuel Merino. Luis Valdez Farías, vicepresidente del Congreso y actual presidente en funciones del Congreso de Perú, también ha instado al recién nombrado presidente a renunciar de inmediato al cargo que asumió hace cinco días. En medio del caos que afronta la nación sudamericana, varios altos funcionarios han presentado ya su renuncia.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/373595-renunciar-presidente-interino-peru-merino
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°19
Re: NOTICIAS DE PERÚ
"PERUZUELA"
"LA INESTABILIDAD Y EL CAOS LLEGA A PERÚ DE UNA MANERA O DE OTRA"
"LA BOLSA DE VALORES SE DESPLOMA EN PERÚ Y SU MONEDA SE DEVALÚA DE MANERA IMPRESIONANTE"
¡EL COMUNISMO LLEGA AL PERÚ! La TERRIBLE VICTORIA de PEDRO CASTILLO
"LA INESTABILIDAD Y EL CAOS LLEGA A PERÚ DE UNA MANERA O DE OTRA"
"LA BOLSA DE VALORES SE DESPLOMA EN PERÚ Y SU MONEDA SE DEVALÚA DE MANERA IMPRESIONANTE"
¡EL COMUNISMO LLEGA AL PERÚ! La TERRIBLE VICTORIA de PEDRO CASTILLO
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°20
Re: NOTICIAS DE PERÚ
QUE VERGUENZA
EL JADUE PERUANO HABLA!
EL JADUE PERUANO HABLA!
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°21
Re: NOTICIAS DE PERÚ
"MANUAL PRÁCTICO DE COMO CONVERTIR AL GRAN PERÚ EN LA REPUBLICA DEL CONGO"
OFICIAL FILTRAN INMINENTE GOLPE CONSTITUCIONAL DE PEDRO CASTILLO, CERRON Y BERMEJO
OFICIAL FILTRAN INMINENTE GOLPE CONSTITUCIONAL DE PEDRO CASTILLO, CERRON Y BERMEJO
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°22
Re: NOTICIAS DE PERÚ
PERUZUELA
Jaime Bayly: ¡Veo un FUTURO SOMBRÍO para el PERÚ! :flag_pe:
El reconocido conductor de televisión peruano, Jaime Bayly, analiza la crítica situación por la que está pasando la estabilidad democrática del Perú, con multitudinarias marchas a favor y en contra para ambos candidatos y para el sistema electoral que, por ahora, da como ganador al candidato Pedro Castillo. Es muy preocupante la situación del Perú, ya que han pasado más de dos semanas de las elecciones presidenciales y aún no se conoce con absoluta certeza cuál de los dos candidatos será el residente de Palacio de Gobierno por los próximos 5 años.
Jaime Bayly: ¡Veo un FUTURO SOMBRÍO para el PERÚ! :flag_pe:
El reconocido conductor de televisión peruano, Jaime Bayly, analiza la crítica situación por la que está pasando la estabilidad democrática del Perú, con multitudinarias marchas a favor y en contra para ambos candidatos y para el sistema electoral que, por ahora, da como ganador al candidato Pedro Castillo. Es muy preocupante la situación del Perú, ya que han pasado más de dos semanas de las elecciones presidenciales y aún no se conoce con absoluta certeza cuál de los dos candidatos será el residente de Palacio de Gobierno por los próximos 5 años.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°23
Re: NOTICIAS DE PERÚ
¡PERÚ SE SALVA! ABOGADOS DESTRUYEN LA POSIBLE PRESIDENCIA DE PEDRO CASTILLO Y LO HUMILLAN
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°24
Re: NOTICIAS DE PERÚ
¡SE ACERCA GOLPE DE ESTADO! ALMIRANTE MONTOYA RESPONDE | KEIKO NO RECONOCERÁ A CASTILLO
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°25
Re: NOTICIAS DE PERÚ
SOLO PARA TENERLO EN CUENTA

¡APOCALIPSIS ECONÓMICO! EL COSTO DE VIDA SE DISPARA | PEDRO CASTILLO NOS EMPOBRECE

¡APOCALIPSIS ECONÓMICO! EL COSTO DE VIDA SE DISPARA | PEDRO CASTILLO NOS EMPOBRECE
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°26
Re: NOTICIAS DE PERÚ
CASTILLO SE QUEDA SIN LUNA DE MIEL
Perú: Exigen la salida del presidente Castillo a casi dos semanas de su asunción
Pedro Castillo lleva menos de dos semanas de Gobierno en Perú y no ha sido fácil. Sectores de la sociedad piden la salida del presidente.
Perú: Exigen la salida del presidente Castillo a casi dos semanas de su asunción
Pedro Castillo lleva menos de dos semanas de Gobierno en Perú y no ha sido fácil. Sectores de la sociedad piden la salida del presidente.
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°27
Re: NOTICIAS DE PERÚ
¡OFICIAL! PODER JUDICIAL DA GOLPE A PEDRO CASTILLO Y PROCEDERÍA VACANCIA | FF.AA DARÍAN LA ESPALDA
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°28
Re: NOTICIAS DE PERÚ
¡VACANCIA PRESIDENCIAL! GRAN MARCHA EN RECHAZO AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO EN ICA:flag_pe:
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°29
Re: NOTICIAS DE PERÚ
ULTIMO MINUT ELLOS S0LITOS VAN CAYEND0 !ATENT0S! 27 NOV
Velociraptor- Administrativo
- Mensajes : 17466
Fecha de inscripción : 19/07/2012
- Mensaje n°30
Re: NOTICIAS DE PERÚ
Crisis política en Perú: Dina Boluarte asume la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo
Publicado:7 dic 2022 20:54 GMT
El parlamento peruano juramentó a la alta funcionaria en medio de una jornada llena de incertidumbre.

Dina Boluarte tras asumir la presidencia de Perú, Lima, 7 de diciembre de 2022.Guadalupe Pardo / AP
El Congreso de Perú juramentó este miércoles a Dina Boluarte como Presidenta de la República, tras destituir al mandatario Pedro Castillo y declarar su vacancia por "incapacidad moral permanente".
Boluarte, quien se desempeñaba como vicepresidenta de la nación, rechazó más temprano la decisión anunciada en la mañana por Castillo de disolver el parlamento para establecer un Gobierno de excepción que le devolviera al país "el estado de derecho y la democracia".
"Defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de la república y la independencia de las instituciones democráticas", dijo Boluarte durante la jura tras recibir la banda presidencial de parte del titular del Parlamento, José Williams. Y añadió: "Asumo de acuerdo con la Constitución de Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026", cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo.
Minutos después, tras su llegada al Palacio de Gobierno en Lima, señaló que "lo más importante es no cometer los mismos errores, sino seguir avanzando".
Mas información:
https://actualidad.rt.com/actualidad/451033-dina-boluarte-asume-presidencia-peru
Publicado:7 dic 2022 20:54 GMT
El parlamento peruano juramentó a la alta funcionaria en medio de una jornada llena de incertidumbre.

Dina Boluarte tras asumir la presidencia de Perú, Lima, 7 de diciembre de 2022.Guadalupe Pardo / AP
El Congreso de Perú juramentó este miércoles a Dina Boluarte como Presidenta de la República, tras destituir al mandatario Pedro Castillo y declarar su vacancia por "incapacidad moral permanente".
Boluarte, quien se desempeñaba como vicepresidenta de la nación, rechazó más temprano la decisión anunciada en la mañana por Castillo de disolver el parlamento para establecer un Gobierno de excepción que le devolviera al país "el estado de derecho y la democracia".
"Defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de la república y la independencia de las instituciones democráticas", dijo Boluarte durante la jura tras recibir la banda presidencial de parte del titular del Parlamento, José Williams. Y añadió: "Asumo de acuerdo con la Constitución de Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026", cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo.
Minutos después, tras su llegada al Palacio de Gobierno en Lima, señaló que "lo más importante es no cometer los mismos errores, sino seguir avanzando".
Mas información:
https://actualidad.rt.com/actualidad/451033-dina-boluarte-asume-presidencia-peru
|
|
» Crimen organizado castrochavista en las Américas
» Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador señala al socialismo del siglo 21
» Narcoestados castrochavistas atacan a democracias en las Américas
» Democracia del Perú y el ataque castrochavista
» MONITOREO DE LA ACTIVIDAD SOLAR Y MAGNETÓSFERA 2018
» "URGENTE": SEGUIMIENTO DE SISMOS A NIVEL MUNDIAL JUNIO 2018
» ¿Se derrumba el eje bolivariano en América Latina?
» FUERTE SISMO SUPERFICIAL 6.4 GOLFO CALIFORNIA
» ¿DE QUE SE TRATA EL ELEMENTO 115?
» Noticias de Argentina
» COMO CONSTRUYERON ESTO?
» TORNADOS DEVASTADORES AZOTAN EEUU
» CHILE BAJO ATAQUE
» SE VIENE LA TERCERA MUNDIAL EEUU CONSIGUE EL CONTROL TOTAL DE EUROPA
» Sonda espacial capta un gran objeto en una misteriosa trayectoria | Secretos de la NASA
» GRAN APAGÓN MUNDIAL
» NOTICIAS DE VENEZUELA
» NOTICIAS DE PERÚ
» AVIONES VENEZOLANO-IRANIES CON PILOTOS TERRORISTAS OPERANDO EN LATINOAMÉRICA HACE MAS DE UN AÑO
» Diputada española destruye la Agenda 2030 en 15 minutos
» TORMENTA TROPICAL IAN AMENAZA FLORIDA
» Así fue el impacto de la nave Dart contra el asteroide Dimorphos
» LA REINA ISABEL II MUERE HOY A LOS 96 AÑOS
» El pacto de Princeton, una alianza para la miseria y el sometimiento
» LA HISTORIA REAL DEL RESCATE DE LOS 33
» Impresionante avalancha en Kirguistán
» El cielo ataca a España!! ¡Una granizada infernal ha golpeado Terue
» BORIS JOHNSON RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE REINO UNIDO
» Fracasa la Globalización | Mártires de la Humanidad | Esto lo Explica Todo | Trump 2024
» MECANISMO AUTOMÁTICO DE DESTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD "MANO MUERTA"
» SEGUIMIENTO PANDEMIA CORONAVIRUS
» Desenmascarando al Foro de São Paulo
» CAOS EN AEROPUETO DE KABUL AFGANISTAN
» QUIEN GANA LA CARRERA POR ENCONTRAR LA CURA CONTRA EL CORONAVIRUS
» BRUTAL Y DESCARADO FRAUDE EN ELECCIONES PRESIDENCIALES EEUU
» CUBA SE LIBERA DEL CANCER
» NOTICIAS DE BOLIVIA
» CANTANTES INMORTALES
» ESCALADA DE TENSIÓN ENTRE PALESTINA E ISRRAEL DEJA VARIOS MUERTOS
» CONSECUENCIAS RELACIONADAS CON LA SUBIDA EN EL NIVEL DEL MAR
» Los restos de un cohete chino fuera de control podrían impactar en la Tierra este fin de semana...
» SEGUIMIENTO CONFLICTO UCRANIA RUSIA
» Inesperado Ataque de Submarinos Rusos en el Ártico Moviliza los Misiles PRsM de Estados Unidos HOY.
» FUERTE TERREMOTO CON ALERTA DE TSUNAMI EN NUEVA ZELANDA