2017 CONCIENCIA Y CAMINO HACIA LA SUPERACIÓN PERSONAL.
¡¡¡¡ ESPERA UN MOMENTO !!!
Aun no estas conectado! ingresa a conectar o registrate con nosotros para que asi puedas participar en el foro activamente.
Bienvenidos a esta, vuestra casa. Espero que entre todos podemos aprender a diferenciar entre la verdad y la desinformación.
Actividad Sísmica,el mejor monitoreo de la Actividad Solar... Sin olvidar el Físico, la Mente y el Espíritu del Ser Humano.
NO PIERDAS MAS TIEMPO: REGISTRATE Y COMIENZA A PREPARARTE!!!!!
Unirse al foro, es rápido y fácil
2017 CONCIENCIA Y CAMINO HACIA LA SUPERACIÓN PERSONAL.
¡¡¡¡ ESPERA UN MOMENTO !!!
Aun no estas conectado! ingresa a conectar o registrate con nosotros para que asi puedas participar en el foro activamente.
Bienvenidos a esta, vuestra casa. Espero que entre todos podemos aprender a diferenciar entre la verdad y la desinformación.
Actividad Sísmica,el mejor monitoreo de la Actividad Solar... Sin olvidar el Físico, la Mente y el Espíritu del Ser Humano.
NO PIERDAS MAS TIEMPO: REGISTRATE Y COMIENZA A PREPARARTE!!!!!
2017 CONCIENCIA Y CAMINO HACIA LA SUPERACIÓN PERSONAL.
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
2017 CONCIENCIA Y CAMINO HACIA LA SUPERACIÓN PERSONAL.
FORO SIN FINES DE LUCRO,2017 Lo estamos viendo, sintiendo, el despertar es una realidad. En nuestro entorno, pueblo, ciudad, país, continente, planeta se están derribando estructuras que en otro tiempo hubiesen necesitados décadas.
Hombre afroamericano muere tras violento arresto en Minneapolis | Noticias Telemundo
Video oficial de Noticias Telemundo. El video ha causado conmoción y se ve al hombre afroamericano tirado en el suelo mientras un policía lo presiona con sus rodillas en el cuello. Los agentes fueron despedidos y autoridades investigan la tragedia.
Incesantes protestas e indignación en EE.UU. por la muerte de George Floyd
El fiscal general de EE.UU. informó al presidente Donald Trump del desarrollo de la investigación de la muerte George Floyd en la ciudad de Mineápolis a causa de la brutalidad policial. Por su parte la ONU señala que las autoridades estadounidenses deben tomar serias medidas para frenar los asesinatos de afroamericanos en manos de las fuerzas del orden. Las declaraciones llegan en medio de las incesantes protestas que se han extendido en todo el país.
Última edición por Velociraptor el Jue Mayo 28, 2020 10:56 pm, editado 1 vez
Escombros y carros esparcidos en el estacionamiento de una tienda, tras disturbios y saqueos en Mineápolis (EE.UU.), el 28 de mayo de 2020.Jim Mone / AP
En Mineápolis (Minesota, EE.UU.), hombres armados han decidido espontáneamente hacer guardia para defender negocios locales de los saqueadores, en medio de los disturbios desatados a raíz el asesinato de George Floyd, el afroamericano que murió bajo custodia policial a principios de esta semana y cuyo deceso ha provocado indignación nacional.
Es el caso de dos hombres barbudos, con rifles colgados al pecho, que en las afueras de una tabaquería explicaron a un periodista del Minnesota Reformer que apoyan las protestas pero no la violencia que las acompaña.
"Supuse que ya era hora de que algunos 'rancheros' fuertemente armados estuvieran con sus conciudadanos", detalló uno de los hombres, utilizando el término 'rednecks', con el que se conocen en EE.UU. a personas blancas conservadoras y de clase trabajadora de una zona rural.
A su lado, un acompañante añadió que él y su amigo habían estado vagando por la ciudad para ver qué dueños de tiendas necesitaban ayuda. "Justicia para Floyd, pero espero que dejen de saquear en algún momento", enfatizó.
El caos estalló en Mineápolis el miércoles por la noche, y desde entonce numerosos saqueadores han irrumpido en tiendas y quemado edificaciones. Videos compartidos en las redes sociales muestran alborotadores que entran en algunos comercios, rompiendo vitrinas y llevándose mercancías.
LA MUERTE DE FLOYD
El lunes de esta semana, la Policía de la ciudad estadounidense de Mineápolis detuvo a Floyd por presuntas sospechas de "fraude en curso". Durante el arresto, uno de los agentes presionó una rodilla contra el cuello del detenido durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado y tirado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
El video de la detención de Floyd, grabado por un testigo, fue difundido en las redes sociales y desató una ola de indignación inmediata y protestas masivas en toda la ciudad. Cuatro agentes de la policía local han sido despedidos tras conocerse los hechos.
Se desatan protestas por el caso de George Floyd en Los Ángeles
Por segundo día consecutivo, la Policía de EE.UU. usó gases lacrimógenos para contener las protestas por el asesinato de George Floyd, el afroamericano que murió bajo custodia policial a principios de esta semana, y cuyo deceso ha provocado indignación nacional
'Arde EE.UU.' tras la muerte de George Floyd: Saqueos, comisaría en llamas y despliegue de la Guardia Nacional
Publicado:29 may 2020 13:52 GMT
En medio de los disturbios por la muerte de un afroamericano bajo custodia policial, los manifestantes han ocupado una estación de policía de Mineápolis, mientras que el gobernador de Minnesota activó la Guardia Nacional.
Policías en Mineápolis (EE.UU.) con incendios activos de fondo tras una noche de disturbios, el 29 de mayo de 2020.David Joles/Star Tribune / Reuters
EE.UU. vive su cuarta jornada de protestas a raíz de la muerte de George Floyd, un afroamericano que falleció bajo custodia policial a principios de esta semana, lo que desató una ola de indignación nacional.
Mineápolis (Minnesota) fue escenario de las primeras protestas pacíficas contra la brutalidad policial, que pronto derivaron en enfrentamientos directos y violentos con la Policía, registrándose actos de saqueo y vandalismo. Los disturbios se extendieron rápidamente a otras ciudades estadounidenses.
Las manifestaciones se intensificaron aún más después de que el fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman, anunciara el jueves que no tiene intención, de momento, "de imputar cargos ni de detener" al agente responsable de la muerte de Floyd, Derek Chauvin. "Hay otras pruebas que no respaldan un cargo penal. Necesitamos sopesar todas esas pruebas para llegar a una decisión coherente, y lo estamos haciendo lo mejor que podemos", precisó Freeman en declaraciones a los medios.
LO ÚLTIMO
En Mineápolis, grupos de manifestantes irrumpieron en el tercer cuartel general de la Policía de la ciudad, incendiando y destruyendo todo a su paso. Los agentes han huido del lugar, perdiendo el control de la situación
La Policía de St. Paul (Minnesota) informó que se han reportado daños o saqueos en más de 170 negocios de la ciudad en el transcurso de los disturbios del jueves. En Denver (Colorado), se escucharon disparos el jueves cerca del Capitolio del estado durante una protesta. La Policía desconoce si los disparos se efectuaron contra de los manifestantes. Nadie ha resultado herido ni arrestado tras el suceso. En Nueva York, al menos 30 manifestantes fueron arrestados tras enfrentarse con agentes policiales. Se informa que los manifestantes arrojaron botellas y botes de basura contra los oficiales. Al menos un agente resultó herido.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Incendio en una tienda durante los disturbios en Mineápolis (EE.UU), el 29 de mayo de 2020.David Joles/Star Tribune / AP
¿CÓMO RESPONDIERON LAS AUTORIDADES?
El presidente de EE.UU., Donald Trump, que previamente había prometido justicia por la muerte de Floyd, instó al alcalde de Mineápolis a retomar el control de la ciudad sacudida por los disturbios, y aseveró que, de lo contrario, enviará a la Guardia Nacional para "hacer bien el trabajo", etiquetando a los manifestantes agresivos de "matones". Trump añadió en un tuit que "cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos", mensaje que la red social marcó con un aviso de "glorificación de la violencia". De hecho, el gobernador de Minnesota ya ha activado la Guardia Nacional para responder a las protestas, y declaró el estado de emergencia en Mineápolis, St. Paul y sus alrededores.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen] Un residente de Mineápolis (EE.UU.) predica con un crucifijo en la mano mientras policías bloquean el acceso a una zona junto a una comisaría, el 29 de mayo de 2020.Nicholas Pfosi / Reuters El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., bajo dirección de los demócratas, ha instado al Departamento de Justicia a investigar la conducta de la Policía en los recientes casos de afroamericanos muertos a manos de agentes, para comprobar si actuaron siguiendo un "patrón o una práctica de conducta inconstitucional". Por su parte, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, instó a EE.UU. a tomar medidas a raíz de la muerte de Floyd, que se suma a "una larga lista de asesinatos de afroamericanos desarmados por parte de agentes de policía". [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Cierran la Casa Blanca en medio de protestas en Washington por la muerte de Floyd
Publicado:30 may 2020 00:01 GMT
Miles de manifestantes se reunieron este viernes en las afueras de la residencia presidencial exigiendo justicia por el asesinato del afroamericano en Mineápolis.
Manifestantes cerca de la Casa Blanca, en Washington, EE.UU. 29 de mayo de 2020.Jonathan Ernst / Reuters
El edificio de la Casa Blanca ha sido cerrado este vienes en medio de multitudinarias protestas registradas durante la jornada en la ciudad de Washington (EE.UU.) por el asesinato de George Floyd, quien perdió la vida bajo custodia policial, desatando una ola de indignación nacional.
Miles de manifestantes marcharon por la capital estadounidense en horas de la tarde rumbo al parque Lafayette, ubicado frente a la Casa Blanca, exigiendo justicia por el asesinato del afroamericano en Mineápolis.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Los manifestantes cerraron brevemente el tráfico en una vía principal donde se podía ver una fuerte presencia policial y barricadas. Una periodista de Fox News que se encontraba en el edificio presidencial escribió en un tuit que los funcionarios y trabajadores permanecen encerrados en las instalaciones.
En las imágenes se vio a la Policía vestida con equipos antidisturbios, poniéndose en posición alrededor del ala oeste del edificio, donde se encuentra la Oficina Oval.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
El Servicio Secreto señaló en un comunicado que está actuando junto a otros organismos durante las protestas registradas para velar por la "seguridad pública" e instó a todos a "permanecer en paz".
El bloqueo en la Casa Blanca finalmente se ha levantado, ya que los manifestantes se dispersaron para trasladarse a otra parte de Washington.
En uno de los videos se escucha a un grupo de personas en la calle pidiendo que "la policía racista" se vaya, y repitiendo la frase "no puedo respirar", que fueron últimas palabras de Floyd el día de su muerte.
El pasado lunes la Policía de Mineápolis detuvo a Floyd por presunto "fraude en curso". Durante el arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
El video de la detención de Floyd, grabado por un testigo, fue difundido en las redes sociales y desató una ola de indignación inmediata que poco después acabó en disturbios.
Los agentes involucrados fueron despedidos, y el FBI pasó a ocuparse del asunto ante una posible violación de derechos civiles. Esta misma jornada, Derek Chauvin, el policía que fue visto en un video presionando con la rodilla de Floyd, fue arrestado por la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota.
Una patrulla policial en llamas en medio de la protesta en Atlanta (Georgia, EE.UU.) por la muerte de George Floyd, 29 de marzo de 2020.Alyssa Pointer/Atlanta Journal-Constitution / AP
El gobernador del estado de Georgia, Brian Kemp, ha decretado el estado de emergencia en el territorio del condado de Fulton para autorizar el despliegue de 500 miembros de la Guardia Nacional del estado ante las violentas protestas que se han desarrollado en la ciudad de Atlanta.
Atlanta, 29 de mayo de 2020.Ben Gray/Atlanta Journal-Constitution / AP
Kemp tomó la decisión a petición de la alcaldesa de Atlanta, Keisha Bottoms, y tras consultas con los responsables de la seguridad pública y preparación para emergencias.
Atlanta, 29 de mayo de 2020.Ben Gray/Atlanta Journal-Constitution / AP
Las tropas serán desplegadas "de inmediato" para asistir a las fuerzas del orden público "que están trabajando sin parar para contener las actividades ilegales y restaurar la paz", escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.
Atlanta, 29 de mayo de 2020.Alyssa Pointer/Atlanta Journal-Constitution / AP
Durante la noche de este viernes, los indignados por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, que le presionó en el cuello con la rodilla durante la detención ignorando sus quejas de que no podía respirar, dañaron en Atlanta varios vehículos policiales, prendieron fuego a una patrulla, asediaron la sede de la CNN bloqueando la entrada, rompiendo vidrios y vandalizando el enorme logotipo del medio, y causaron destrozos en otras propiedades.
La alcaldesa, que también es afroamericana, condenó los actos de violencia. "Cuando queman esta ciudad, están quemando nuestra comunidad", declaró Bottoms en una rueda de prensa. "Están deshonrando nuestra ciudad, están deshonrando la vida de George Floyd y la vida de cada otra persona asesinada en este país. Somos mejores que esto", agregó.
El gobernador de Minnesota ordena la "movilización total" de la Guardia Nacional ante las protestas por la muerte de George Floyd
Publicado:30 may 2020 15:36 GMT
EE.UU. vive este sábado su quinta jornada de protestas y disturbios a raíz de la muerte de un hombre afroamericano bajo custodia policial.
Un hombre grita a un miembro de la Guardia Nacional en Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), el 29 de mayo de 2020.Foto: Carlos Barria / Reuters
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, ha anunciado este sábado que está autorizando la "movilización total" de la Guardia Nacional del estado después de cuatro noches de violentas protestas en Mineápolis a raíz de la muerte de George Floyd, un detenido afroamericano, bajo custodia policial.
El gobernador avanzó que para la tarde del sábado otros 1.000 soldados de la Guardia Nacional estarán en Mineápolis, uniéndose a los 700 que ya se encuentran en la ciudad.
Se trata de "una acción que nunca se ha tomado en los 164 años de historia de la Guardia Nacional de Minnesota", resaltó Walz, alertando que las ciudades de Mineápolis y St. Paul "están bajo asalto".
Walz precisó que todos los recursos de la orden y de la respuesta a las emergencias del estado y de la ciudad están enfocados en este momento en responder a las protestas.
Ampliar esta imagen. Clic aquí para ver su tamaño original [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
El gobernante del estado aseguró que la escalada de violencia en Mineápolis "no es ya de ninguna manera sobre el asesinato de George Floyd". Según dijo, se trata de un intento de "atacar a la sociedad civil, de infundir miedo y de interrumpir [el funcionamiento] de nuestras grandes ciudades".
50 ARRESTADOS Y TOQUE DE QUEDA EN MINEÁPOLIS
Cerca de 50 personas fueron arrestadas la noche del viernes en Mineápolis después de que el alcalde, Jacob Frey, decretara el toque de queda en toda la ciudad desde las 20:00 (hora local) hasta las 06:00 del sábado, sin posibilidad de viajes ni reuniones en público. El toque de queda estará vigente durante las mismas horas de la noche de este sábado.
Los disturbios continuaron también en otras ciudades de EE.UU. Un joven de 19 años murió tiroteado anoche en Detroit (Míchigan) cuando participaba en las protestas. Mientras, en Oakland (California) un agente del Servicio Federal de Protección, división del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., falleció por disparos y otro resultó herido de bala durante las protestas, en circunstancias que aún no han sido aclaradas.
LA MUERTE DE FLOYD Y LAS PROTESTAS
El pasado lunes la Policía de Mineápolis detuvo a Floyd por presunto "fraude en curso". Durante el arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital, desatando la indignación, que cobró forma de multitudinarias protestas en distintas ciudades de EE.UU.
Los agentes involucrados fueron despedidos y el FBI pasó a ocuparse del asunto ante una posible violación de derechos civiles. Este viernes, Derek Chauvin, el policía que fue visto en un video presionando con la rodilla a Floyd, fue arrestado por la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota.
Sin embargo, el director ejecutivo de la organización Latinos Unidos por Una Nueva América, Salvador Bustamante, opina en declaraciones a RT que, con una escalada de tensión tan fuerte, incluso una actuación razonable de las autoridades no será suficiente para aplacar la ira y el descontento de los ciudadanos.
Incendian un recinto policial en Mineápolis durante protestas por la muerte de George Floyd
Una oficina policial de Minneapolis fue pasto de las llamas durante las protestas por la muerte de George Floyd, un afroamericano que murió después de un altercado con la Policía. Según medios locales, varios manifestantes entraron en el edificio y prendieron fuego dentro. El personal de la Policía fue evacuado
Manifestantes Intentar Atacar la Casa Blanca por la Muerte de George Floyd
Las protestas por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd llegaron este viernes a la Casa Blanca, donde un nutrido grupo de manifestantes se unió al grito de "no puedo respirar".
La movilización en principio pacífica derivó en escaramuzas con los policías y agentes del Servicio Secreto tras la detención de al menos dos de los manifestantes, lo que fue respondido con botellas de plástico lanzadas por algunos de los presentes, según los medios locales.
Protestas en EE.UU. por la muerte de George Floyd a manos de la Policía
La muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, bajo custodia policial en Mineápolis (EE.UU.), ha desatado una ola de protestas masivas en todo el país que han derivado en saqueos e incendios.
Ataques en grupo y embestidas con coches: Nuevos videos de brutalidad policial durante protestas en EE.UU.
Publicado:31 may 2020 12:14 GMT
En las redes sociales circulan grabaciones obtenidas durante las protestas por la muerte de George Floyd en las que agentes de la Policía usan gas pimienta o arrojan a manifestantes contra el suelo.
La Policía detiene a un manifestante en Nueva York, el 30 de mayo de 2020.Jeenah Moon / Reuters
En las redes sociales surgen nuevos videos que recogen episodios de brutalidad policial en medio de las violentas protestas que estallaron esta semana en distintas ciudades de Estados Unidos a raíz de la muerte a manos de la Policía de George Floyd, un afroamericano que acababa de ser detenido en Mineápolis.
En una de las grabaciones se aprecia cómo uno de los manifestantes se sube a un coche de la Policía y un agente lo arroja contra el suelo, momento en que más agentes acuden al lugar y golpean al manifestante con sus porras.
En otro video un policía rocía gas pimienta contra un hombre con las manos en alto. Antes de hacerlo, el agente le quita la mascarilla al manifestante.
Otra grabación muestra a un grupo de manifestantes separados por una valla de un coche patrulla, contra el que lanzan objetos. A continuación llega otro vehículo policial y ambos embisten contra el obstáculo llevándose por delante a varias personas.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, salió al paso del incidente de los coches patrulla, que está siendo investigado, y comentó que puede que los agentes no tuvieran margen de actuación. "No voy a culpar a los agentes que estaban tratando de lidiar con una situación absolutamente imposible.
Ojalá hubieran encontrado un método diferente, pero empecemos por el principio. Los manifestantes en ese video hicieron lo incorrecto al rodear ese coche de policía, punto", destacó el alcalde.
Tras la muerte el pasado lunes de George Floyd, un afroamericano de 46 años, a manos de la Policía de Mineápolis, numerosas protestas multitudinarias protestas se han sucedido en distintas ciudades de EE.UU.
Durante su arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con su rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
Ataques en grupo y embestidas con coches: Nuevos videos de brutalidad policial durante protestas en EE.UU.
Publicado:31 may 2020 12:14 GMT
En las redes sociales circulan grabaciones obtenidas durante las protestas por la muerte de George Floyd en las que agentes de la Policía usan gas pimienta o arrojan a manifestantes contra el suelo.
La Policía detiene a un manifestante en Nueva York, el 30 de mayo de 2020.Jeenah Moon / Reuters
En las redes sociales surgen nuevos videos que recogen episodios de brutalidad policial en medio de las violentas protestas que estallaron esta semana en distintas ciudades de Estados Unidos a raíz de la muerte a manos de la Policía de George Floyd, un afroamericano que acababa de ser detenido en Mineápolis.
En una de las grabaciones se aprecia cómo uno de los manifestantes se sube a un coche de la Policía y un agente lo arroja contra el suelo, momento en que más agentes acuden al lugar y golpean al manifestante con sus porras.
En otro video un policía rocía gas pimienta contra un hombre con las manos en alto. Antes de hacerlo, el agente le quita la mascarilla al manifestante.
Otra grabación muestra a un grupo de manifestantes separados por una valla de un coche patrulla, contra el que lanzan objetos. A continuación llega otro vehículo policial y ambos embisten contra el obstáculo llevándose por delante a varias personas.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, salió al paso del incidente de los coches patrulla, que está siendo investigado, y comentó que puede que los agentes no tuvieran margen de actuación. "No voy a culpar a los agentes que estaban tratando de lidiar con una situación absolutamente imposible.
Ojalá hubieran encontrado un método diferente, pero empecemos por el principio. Los manifestantes en ese video hicieron lo incorrecto al rodear ese coche de policía, punto", destacó el alcalde.
Tras la muerte el pasado lunes de George Floyd, un afroamericano de 46 años, a manos de la Policía de Mineápolis, numerosas protestas multitudinarias protestas se han sucedido en distintas ciudades de EE.UU.
Durante su arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con su rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
Más de 25 ciudades de EE.UU. declaran el toque de queda y la Guardia Nacional se moviliza tras otra jornada de disturbios
Publicado:31 may 2020 05:22 GMT
Tras la quinta jornada de protestas, miles de manifestantes continúan en las calles para exigir justicia por la muerte de George Floyd y rechazar el abuso policial.
Policías despejan las protestas en un área en Mineápolis después del toque de queda, el 30 de mayo de 2020.Julio Cortez / AP
Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante las noches de este fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en las manifestaciones generadas tras la muerte de George Floyd a manos de la Policía.
De momento, la medida rige en Beverly Hills, Los Ángeles, Denver, Miami, Atlanta, Chicago, Louisville, Mineápolis, St. Paul, Rochester, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dayton, Toledo, Eugene, Portland, Philadelphia, Pittsburgh, Charleston, Columbia, Nashville, Salt Lake City, Seattle, Milwaukee y San Francisco.
Tras la quinta jornada de protestas registradas en 16 estados, miles de manifestantes continúan en las calles para exigir justicia y rechazar el abuso policial. En ese contexto, casi una docena de gobernadores han activado a la Guardia Nacional para disipar a las multitudes, detener los saqueos e impedir la escalada de las tensiones.
Informes preliminares calculan que cerca de 1.400 individuos han sido arrestados en 17 ciudades estadounidenses desde el jueves. Las manifestaciones se originaron en Minesota, el estado donde Floyd fue asesinado a principios de esta semana, pero se han extendido en toda la nación.
Protestas en EE.UU. por la muerte de George Floyd a manos de la Policía
La muerte de George Floyd, un afroamericano de 46 años, bajo custodia policial en Mineápolis (EE.UU.), ha desatado una ola de protestas masivas en todo el país que han derivado en saqueos e incendios.
Personas irrumpiendo en una tienda en Manhattan, Nueva York, EE.UU., el 30 de mayo de 2020.Andrew Kelly / Reuters
Varias tiendas del distrito de Manhattan, en Nueva York (EE.UU.), fueron saqueadas este sábado por decenas de vándalos que irrumpieron en los locales y los incendiaron, mientras la Policía intentaba detener la ola de disturbios en medio de las masivas manifestaciones por el asesinato bajo custodia policial del afroamericano George Floyd.
Decenas de personas rompieron los cristales de los escaparates de establecimientos valiéndose de todo tipo de objetos, desde palancas a vallas de metal, pasando por hachas. En el video se puede oír a uno de los vándalos gritar "¡feliz navidad!, mientras lanza cajas desde el interior de una de las tiendas hacia el exterior.
Desde el pasado martes se han registrado protestas en 16 estados del país, donde miles de manifestantes han salido a la calle para exigir justicia y mostrar su repulsa ante el abuso policial. Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda este fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en los que han derivado las manifestaciones por la muerte de Floyd.
El pasado lunes, la Policía de Mineápolis detuvo a Floyd por presunto "fraude en curso". Durante el arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
¿La izquierda radical, supremacistas o extranjeros?: las protestas en EE.UU. desatan 'la ruleta' de las culpas
Publicado:31 may 2020 14:30 GMT
Donald Trump acusa a la izquierda radical de los disturbios, mientras que varios políticos demócratas, incluido el gobernador de Minnesota, responsabilizan a los supremacistas blancos de extrema derecha.
Manifestantes gritan a la Policía durante una protesta en Raleigh (Carolina del Norte, EE.UU.), el 30 de mayo de 2020.Ethan Hyman/The News & Observer / AP
Los disturbios que han estallado esta semana en varias ciudades de EE.UU. a raíz de la muerte bajo custodia policial de George Floyd, un afroamericano de 46 años, han desatado un 'fuego cruzado' de culpas en el país, donde distintos líderes a nivel federal, estatal y local acusan a diferentes grupos de aprovechar las protestas para avanzar en sus propias agendas políticas.
En declaraciones, ruedas de prensa y tuits, políticos de distintos niveles y de ambos partidos responsabilizaron de los disturbios a los nacionalistas de extrema derecha, a los radicales de izquierda, a los carteles de la droga e incluso a agentes extranjeros, ofreciendo poca evidencia y contradiciéndose entre sí sobre quién era el culpable, destaca The Washington Post.
Según apunta el diario, en última instancia, "la confusión de disturbios y saqueos" ofreció "poca claridad y amplias oportunidades" para que partidos políticos opuestos avancen en sus propias teorías.
¿EXTREMA DERECHA?
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, indicó, en declaraciones a los periodistas, que hasta el 80 % de los manifestantes provenían de fuera del estado, sugiriendo que los supremacistas blancos de extrema derecha, y quizás los carteles organizados de la droga, eran los principales responsables de los disturbios.
Sin embargo, según las autoridades locales, la mayoría de las personas arrestadas en incidentes relacionados con las protestas eran residentes del estado. De las 57 personas arrestadas hasta el sábado por la mañana, 47 (un 82 %) proporcionaron una dirección de Minnesota a las autoridades, comunicó Jeremy Zoss, portavoz de la Oficina del Sheriff del condado de Hennepin.
Por su parte, el comisionado de seguridad pública de Minnesota, John Harrington, apuntó que han detectado entre publicaciones en línea mensajes de grupos racistas de extrema derecha que alentaban a sus seguidores a venir al estado y aprovechar la crisis, por lo que ahora están "verificando para ver si son parte de una organización criminal organizada". "¿Es crimen organizado? ¿Es esta una célula organizada del terror?", se preguntó el comisionado.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez compartió este sábado una infografía con recomendaciones para los manifestantes sobre cómo "protestar de manera segura", incluida la advertencia de que "los supremacistas blancos" pueden estar "infiltrándose en estas protestas".
¿ACTORES EXTRANJEROS?
Jacob Frey, alcalde demócrata de Mineápolis, declaró, a su vez, que la Policía local se había visto "abrumada" por la gran cantidad de personas en las calles de su ciudad.
"Ahora nos enfrentamos a supremacistas blancos, miembros del crimen organizado, instigadores fuera del estado y, posiblemente, incluso actores extranjeros [que buscan] destruir y desestabilizar nuestra ciudad y nuestra región", aseveró.
No obstante, fuentes oficiales consultadas por The Washington Post se muestran escépticas acerca de la participación de extranjeros en las protestas o en su organización.
¿IZQUIERDA RADICAL?
En el extremo opuesto, el fiscal general, William P. Barr, alegó en un comunicado que las protestas fueron "planificadas, organizadas y dirigidas por grupos extremistas anárquicos y de extrema izquierda utilizando tácticas antifa", refiriéndose a grupos antifascistas.
Barr, que no ofreció pruebas para apoyar esas afirmaciones, alertó también de que "voces pacíficas de protesta están siendo secuestradas por elementos radicales violentos".
En la misma línea que Waltz, el presidente de EE.UU., Donald Trump, escribió en un tuit que el 80 % de los manifestantes de Minnesota habían venido de otros estados. Sin embargo, al igual que Barr, el mandatario destacó solo a los grupos de extrema izquierda como culpables de los disturbios.
"Es Antifa y la izquierda radical. ¡No culpen a los demás!", tuiteó el mandatario, que insistió en otra publicación en que los que violan el orden público son "grupos organizados" que no tienen "nada que ver" con George Floyd.
Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda este fin de semana con el objetivo de controlar los disturbios.
Casi una docena de gobernadores han activado a la Guardia Nacional para disipar a las multitudes, detener los saqueos y atajar la escalada de la tensión.
Informes preliminares calculan que cerca de 1.400 individuos han sido arrestados en 17 ciudades estadounidenses desde el pasado jueves.
Enfrentamientos entre manifestantes y policías sacudieron el sábado por la noche varias grandes ciudades de Estados Unidos, a pesar de los toques de queda decretados para detener los disturbios que estallaron tras la muerte de un afroestadounidense a manos de la policía el lunes.
EE.UU.: La página web de la Policía de Mineápolis deja de funcionar tras una amenaza de Anonymous
Publicado:31 may 2020 20:19 GMT
La agrupación exige que el Departamento de Policía de esa ciudad presente cargos penales contra todos los agentes presentes en el arresto del afroamericano George Floyd.
Oficiales de la Patrulla Estatal de Minnesota en Minneapolis, Minnesota, EE.UU. el 30 de mayo de 2020.Adam Bettcher / Reuters
El movimiento de activistas informáticos Anonymous publicó un video este sábado en el que apunta al Departamento de Policía de Mineápolis, acusándolo de ser un instrumento para "la clase dominante", que usa la violencia sistemática y la corrupción para lograrlo.
En una grabación publicada en una página de Facebook con más de 11 millones de seguidores, la organización prometió justicia para el afroamericano George Floyd, tras su muerte a manos del oficial de policía Derek Chauvin.
"La gente ha tenido suficiente de esta corrupción y violencia de una organización que promete mantenerlos a salvo", expresó un vocero enmascarado de Anonymous.
"Afirmarán que esto es solo el trabajo de unas pocas manzanas podridas, pero ¿qué pasa con los oficiales que se quedan parados y no hacen nada mientras se cometen delitos contra las personas con las que se topan, y policías como el suyo que se niegan a enjuiciar a estos criminales?", cuestionan en el video.
El movimiento acusa al Departamento de Policía de tolerar el comportamiento que condujo a la muerte Floyd y ha pedido que se presenten cargos penales contra todos los oficiales que estuvieron presentes en el momento de la detención del hombre, antes de su muerte.
"Desafortunadamente, no confiamos en que su organización corrupta haga justicia, por lo que expondremos sus crímenes al mundo. Somos legión. Espere por nosotros, dice el narrador enmascarado.
Horas después de la publicación del video, se reportó que el sitió web del Departamento de Policía de Mineápolis dejó de funcionar, aunque no está claro si Anonymous tuvo que ver con ello.
Multitudinarias protestas se han producido en distintas ciudades de EE.UU. tras el asesinato del afroamericano George Floyd. El pasado lunes, la Policía de Mineápolis detuvo a Floyd por presunto "fraude en curso".
Durante el arresto, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar. El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital.
FUERON TRES LOS POLICIAS QUE ASFIXIARON A FLOYD RODILLA AL PISO
Otro video muestra que fueron tres policías los que presionaron sus rodillas sobre George Floyd
Un nuevo video sobre el caso de George Floyd, hombre negro que murió luego de que policías de Minneapolis lo sometieron mientras él seguía repitiendo que no podía respirar, muestra un ángulo que no se había divulgado previamente. La grabación apunta que no solo un agente puso su rodilla sobre el cuello de la víctima, sino que dos más presionaron de la misma forma otras partes de su cuerpo.
» Crimen organizado castrochavista en las Américas
» Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador señala al socialismo del siglo 21
» Narcoestados castrochavistas atacan a democracias en las Américas
» Democracia del Perú y el ataque castrochavista
» MONITOREO DE LA ACTIVIDAD SOLAR Y MAGNETÓSFERA 2018
» "URGENTE": SEGUIMIENTO DE SISMOS A NIVEL MUNDIAL JUNIO 2018
» ¿Se derrumba el eje bolivariano en América Latina?
» FUERTE SISMO SUPERFICIAL 6.4 GOLFO CALIFORNIA
» ¿DE QUE SE TRATA EL ELEMENTO 115?
» Noticias de Argentina
» COMO CONSTRUYERON ESTO?
» TORNADOS DEVASTADORES AZOTAN EEUU
» CHILE BAJO ATAQUE
» SE VIENE LA TERCERA MUNDIAL EEUU CONSIGUE EL CONTROL TOTAL DE EUROPA
» Sonda espacial capta un gran objeto en una misteriosa trayectoria | Secretos de la NASA
» GRAN APAGÓN MUNDIAL
» NOTICIAS DE VENEZUELA
» NOTICIAS DE PERÚ
» AVIONES VENEZOLANO-IRANIES CON PILOTOS TERRORISTAS OPERANDO EN LATINOAMÉRICA HACE MAS DE UN AÑO
» Diputada española destruye la Agenda 2030 en 15 minutos
» TORMENTA TROPICAL IAN AMENAZA FLORIDA
» Así fue el impacto de la nave Dart contra el asteroide Dimorphos
» LA REINA ISABEL II MUERE HOY A LOS 96 AÑOS
» El pacto de Princeton, una alianza para la miseria y el sometimiento
» LA HISTORIA REAL DEL RESCATE DE LOS 33
» Impresionante avalancha en Kirguistán
» El cielo ataca a España!! ¡Una granizada infernal ha golpeado Terue
» BORIS JOHNSON RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE REINO UNIDO
» Fracasa la Globalización | Mártires de la Humanidad | Esto lo Explica Todo | Trump 2024
» MECANISMO AUTOMÁTICO DE DESTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD "MANO MUERTA"
» SEGUIMIENTO PANDEMIA CORONAVIRUS
» Desenmascarando al Foro de São Paulo
» CAOS EN AEROPUETO DE KABUL AFGANISTAN
» QUIEN GANA LA CARRERA POR ENCONTRAR LA CURA CONTRA EL CORONAVIRUS
» BRUTAL Y DESCARADO FRAUDE EN ELECCIONES PRESIDENCIALES EEUU
» CUBA SE LIBERA DEL CANCER
» NOTICIAS DE BOLIVIA
» CANTANTES INMORTALES
» ESCALADA DE TENSIÓN ENTRE PALESTINA E ISRRAEL DEJA VARIOS MUERTOS
» CONSECUENCIAS RELACIONADAS CON LA SUBIDA EN EL NIVEL DEL MAR
» Los restos de un cohete chino fuera de control podrían impactar en la Tierra este fin de semana...
» SEGUIMIENTO CONFLICTO UCRANIA RUSIA
» Inesperado Ataque de Submarinos Rusos en el Ártico Moviliza los Misiles PRsM de Estados Unidos HOY.
» FUERTE TERREMOTO CON ALERTA DE TSUNAMI EN NUEVA ZELANDA